riachuelo

11 enero 2011

Humor por la recuperación del Riachuelo

 

Distintos humoristas gráficos de la Argentina participan de la muestra itinerante “Asignatura pendiente (Ria…chuelo)” sobre la situación de miles de personas que conviven con la contaminación del río.
Es así que Rep, Caloi, Max Aguirre, Crist, Sendra y Daniel Paz y 18 representantes del humor gráfico más son parte de esta original iniciativa que podrá visitarse del 24 de enero al 3 de marzo en el espacio porteño de arte Pasaje 17; para luego comenzar su recorrido por ciudades como Mar del Plata, Rosario y Córdoba.

Leer el resto de la entrada »

6 mayo 2009

Denuncia a quienes contaminen el Riachuelo

Como parte de una campaña que abarca varias acciones, Juan Carlos Villalonga, director de campañas de Greenpeace, invita a Unirse al Rescate del Riachuelo.

La cuenca Matanza – Riachuelo es una de las zonas más contaminadas del país, donde muchas industrias vierten residuos tóxicos sin interés alguno por la salud y la calidad de vida de las millones de personas que viven en la zona de influencia.

Todos en Buenos Aires, conocen en mayor o menor medida, qué peligros representa la contaminación del Riachuelo para la salud de niños y adultos.

Para Greenpeace, es fundamental el compromiso de todos y un trabajo de muchos para rescatar el Riachuelo.

Puntualmente esta acción invita a los ciudadanos a denunciar en el caso de conocer o tener datos de vertidos de líquidos industriales o puntos de descarga de sustancias contaminantes en ríos, arroyos, sistema cloacal y pluvial en la cuenca Matanza – Riachuelo, brindándole a Greenpeace la ubicación.

La línea de denuncias de Greenpeace es 011-4000-5590 o se puede denunciar online en la web de Greenpeace. Las denuncias pueden ser anónimas. Sólo hay que conocer la ubicación exacta donde se vierten los residuos tóxicos.