Reciclaje

26 julio 2011

Diseño con productos reciclados

Por iniciativa del sitio web Inhabitat, se organizó un concurso en donde los participantes debían recuperar objetos no usados en sus hogares y transformarlos en algo útil y funcional.

Como consecuencia, decenas de personas decidieron sumarse al proyecto y presentaron sus proyectos en los que mostraban los usos que le dieron a aquellos objetos que estaban pronto a ir a la basura.

Leer el resto de la entrada »

26 agosto 2009

Reciclado del Vidrio

El vidrio es un material que ha sido utilizado desde la antiguedad. Sin embargo, desde aquel entonces hasta nuestros días, ha experimentado un crecimiento sostenido en su utilización a nivel mundial. Las claves de su continuo éxito están dadas, básicamente, por sus propiedades intrínsicas: ser transparente, permitir que se le otorgue cualquier forma y color, conjuntamente a que no transmite olores ni sabores y al hecho de que posee infinitas aplicaciones.

Algunos años atrás, los envases de vidrio eran en su mayoría retornables. Luego de ser utilizados, se devolvían a los negocios (que abonaban o descontaban una parte de su precio al volver a comprar otra bebida) y esos mismos envases eran devueltos a las fábricas. Allí, eran lavados y re-utilizados. Lamentablemnte, hoy en día, este proceso no suele realizarse por motivos de costos de las compañías. Como consecuencia, surge la imprescindible necesidad de velar por el reciclaje del vidrio para evitar la contaminación del medioambiente.

La composición del vidrio es muy natural, básicamente sílice, silicato de sal y silicato de sosa. Se trata de materiales muy abundantes y de fácil reciclado. Pero, además, este material tiene la ventaja mantener sus propiedades inalterables luego de sufrir el proceso de reciclado, con la posibilidad de ser re-aprovechado en su totalidad.

El reciclado del vidrio provee de numerosas ventajas. Algunas de ellas son: previene las enfermedades, generando un beneficio sobre la salud de la población, dado que con su reciclado se evita la polución del aire y del medio ambiente; disminuye el volumen de deshechos de los basurales; promueve la disminución de las minas y, por tanto, evita la destrucción de terrenos para extraer materias primas; permite ahorrar energía, dado que el vidrio reciclado requiere menos temperatura para ser fundido (un 25-30% menos), lo que simultáneamente, implica un menor consumo de agua (50%).

Ahora bien, aunque el proceso de reciclado del vidrio es llevado a cabo por las fábricas de tratamiento de residuos, es necesario que tomemos conciencia de que este no es un tema de los ecologistas sino que es un tema que nos afecta a todos. Por lo tanto, para colaborar en el proceso de reciclado resulta fundamental que separemos la basura en nuestros hogares. Esto no sólo facilita la tarea de las empresas de reciclado sino que, además, nos permite conocer más sobre nuestros desechos lo que promueve la adopción de hábitos de compra más racionales.