26 julio 2011

Prohibición de vertido, uso de aceites y grasas de primera fritura en Río Negro

Por decisión del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA) de Río Negro, queda prohibido el vertido de aceites y grasas después de su primera fritura y, también, la utilización de aceites vegetales y grasas de frituras usadas (AVUs), solos o mezclados, como alimento o en la producción de comestibles en cualquiera de sus formas.

Paralelamente, dicha entidad aprobó la regulación para el control y gestión de AVUs, que incluye un registro de generadores, transportistas y operadores, como también las condiciones de almacenamiento e infracciones y sanciones. 

Leer el resto de la entrada »

14 junio 2011

Barbie involucrada en la destrucción de selvas de Indonesia

Según una investigación correspondiente a Greenpeace, la muñeca mas famosa del mundo está involucrada en la destrucción de la selva tropical de Indonesia, a causa de los materiales que utiliza en sus cajas.

Es que los envoltorios y embalajes de las Barbies son producidos con papel proveniente de árboles de estas selvas, hogar de especies en peligro de extinción, como el tigre de Sumatra.

Leer el resto de la entrada »

7 junio 2011

Área protegida para el Gran Chaco

Una inmensa estancia de 250.000 hectáreas que se encuentra ubicada en el límite entre las provincias de Chaco y Formosa, es una de las reservas de biodiversidad más importantes de la Argentina.

La estancia la Fidelidad era propiedad de un hombre que murió asesinado y no tuvo descendientes. Cuenta con una muestra representativa de todos los tipos de bosques, sabanas, pastizales y humedales de este interfluvio.

Leer el resto de la entrada »

7 junio 2011

Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para reflexionar

Lejos de celebrar, el Día Mundial del Medio Ambiente es una buena oportunidad para reflexionar sobre los errores que diariamente se comenten en la naturaleza y que atentan contra el ecosistema.

La fecha es un día para estar enojados con los que están destruyendo el ambiente, y que atentan contra la pérdida de biodiversidad monstruosamente acelerada que estamos viviendo. Se están degradando bosques, ríos, montañas, mares y prácticamente todos los ecosistemas. Y en los sistemas agrícolas, los monocultivos continúan disminuyendo la diversidad biológica.

Leer el resto de la entrada »

1 junio 2011

Casas Bioclimaticas en España

 

La arquitectura bioclimática persigue el confort de las personas, y para ello aprovecha los recursos ambientales disponibles, como el sol, la vegetación, la lluvia, y el viento, para reducir el consumo de energía entre un 60% y un 80%, e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad.

Para eso, las casas bioclimáticas cuentan con protección y orientación solar, cerramientos y cubierta con doble aislamiento; rotura puente térmico e instalaciones bioclimáticas.

Leer el resto de la entrada »

26 mayo 2011

Argentina cuenta con el medidor de ozono más potente de Sudamérica

Un radiometro de última tecnología, que fue  donado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), funciona en Río Gallegos, en la provincia argentina de Santa Cruz, y sirve para medir el ozono en la estratósfera.

El equipo, que costó un millón de dólares, fue donado en virtud de un convenio que establece trabajos conjuntos entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la de Nagoya, una de las más prestigiosas de ese país.

Leer el resto de la entrada »

18 mayo 2011

El nuevo Citroen eléctrico

 

Citroën C-Cactus es el prototipo de la marca francesa de automóviles que tiene la particularidad de ser totalmente eléctrico, lo que reduce sus emisiones a cero y hace que no contamine en absoluto el medio ambiente.

El modelo, que fue presentado recientemente en el Salón de Barcelona, posee una autonomía de 150 km gracias a su batería de iones, y alcanza los 110 km/h.

Leer el resto de la entrada »

6 abril 2011

Programa de Reutilización de Envases

La firma Tang junto con TerraCycle lanzó el Primer Programa de Reutilización de Envases de Bebidas en Polvo, a fin de generar en las futuras generaciones una mayor inquietud y concientización por las cuestiones ambientales.

Asimismo, la iniciativa apunta también a promover la cultura del cuidado del medio ambiente de una manera amigable.

Leer el resto de la entrada »

16 marzo 2011

Basura Cero por Dos

 

Por año, la ciudad envía dos millones de toneladas a los rellenos bonaerenses, lo que significa un record histórico de enterramiento a pesar del programa de Basura cero  que se implementa desde hace seis años.

Con dicho plan, la Capital Federal había dado su palabra de mermar la generación de residuos e impulsar la separación colectiva, la recuperación y el reciclado, pero la promesa quedó en la nada.

Y no solamente no se cumplió, sino que además se envió el doble de lo establecido, lo que hizo que se alcanzara un pico histórico de enterramiento en los rellenos del conurbano bonaerense.

Leer el resto de la entrada »

2 marzo 2011

Como elegir una empresa de Tratamiento de Aguas

El cuidado de los recursos naturales es vital para la sociedad y a partir de los 90’ se comenzó a tomar conciencia de la verdadera necesidad de cuidar el agua.

Si bien las soluciones ambientales tienen que partir de los Gobiernos, las ONG ecologistas más importantes del mundo, hacen hincapié en la importancia de que también las empresas, los municipios y los countries y barrios privados, se ocupen correcta y eficientemente del saneamiento y potabilización de sus aguas, y el correspondiente tratamiento de los efluentes y residuos que genera.

A la hora de elegir una empresa de tratamiento de aguas, es necesario que esa compañía reúna determinadas características, unas de las más importantes son sin duda la experiencia, la permanente actualización del uso de tecnologías innovadoras y la capacitación constante de su equipo de trabajo. Leer el resto de la entrada »

« Entradas anteriores Nuevas entradas »