Los pobladores del valle de Calamuchita salieron a la calle para movilizarse en contra de la explotación minera a cielo abierto que amenaza con instalarse en la zona y atentar contra los recursos de la región.
De hecho, los vecinos se reunieron con las autoridades locales y provinciales, y decidieron convocarse en asamblea permanente para hacer oír sus reclamos en contra de esta clase de actividad que amenaza con contaminar el agua.
Por estas horas, los vecinos del valle juntan firmas para elevarlas a la Legislatura provincial. Piden una normativa que declare a las Sierras de los Comechingones libre de minería.
La empresa Complejo Minero Cerro Blanco tiene la intención de explotar yacimientos del emblemático Cerro Blanco, ubicado al oeste del Río Durazno, jurisdicción de Villa Yacanto de Calamuchita.
Este proyecto pone en jaque a la cuenca hídrica más importante de la provincia, ya que de concretarse podría contaminar el caudal de los siete embalses que proveen de agua potable a toda Córdoba.
Sin embargo, las ganas de las compañías mineras de explotar la zona cordobesa no son nuevas, sino que datan de hace ocho años, cuando se pretendió reiniciar la actividad pero, gracias a los vecinos, la iniciativa quedó trunca.
Toda la provincia de Córdoba es rica en minerales y en las Sierras Grandes seduce la extracción de cuarzo, feldespato, mica, berilio y tantalio-columbita, algunos de los cuales tienen una pureza del 99 por ciento.
Fuente: La Nación