General

1 diciembre 2011

Esquinas ruidosas en Capital Federal

En algunos lugares de la Ciudad de Buenos Aires, el ruido es un habitante más desde hace años.

Santa Fe es sin dudas una de las avenidas más ruidosas de Buenos Aires. La segunda esquina con más polución sonora es la de Coronel Díaz. El ruido sobre Santa Fe sufrió un agravante: la instalación del contracarril, al que fueron todos los colectivos que antes iban por las calles paralelas. Así como Marcelo T. de Alvear o Güemes ahora son más silenciosas, la avenida sumó ruido.

Leer el resto de la entrada »

8 septiembre 2011

Las Sierras de Calamuchita le dicen No a la minería

Los pobladores del valle de Calamuchita salieron a la calle para movilizarse en contra de la explotación minera a cielo abierto que amenaza con instalarse en la zona y atentar contra los recursos de la región.

De hecho, los vecinos se reunieron con las autoridades locales y provinciales, y decidieron convocarse en asamblea permanente para hacer oír sus reclamos en contra de esta clase de actividad que amenaza con contaminar el agua.

Leer el resto de la entrada »

7 septiembre 2011

La migración de los animales hacia los polos

Como consecuencia del calentamiento global muchos animales se trasladaron hacia los polos y hacia los lugares más altos en busca de un lugar más seguro frente a los problemas de los cambios del clima que pueden atentar contra su vida.

Entre las criaturas que han migrado hacia otros espacios se encuentran cerca de2.000 aves, mamíferos, reptiles, insectos, arañas y plantas de Europa, América del Norte, Chile, Malasia y la isla sudafricana de Marion.

Leer el resto de la entrada »

6 septiembre 2011

Subasta por Greenpeace

Lionel Messi, Paul Mc Cartney y Jamiroquai son algunas de las personalidades que colaborarán con Greenpeace en una subasta que se llevará a cabo para construir un barco insignia de la organización ecologista.

El propósito es colaborar con la institución en la construcción de Rainbow Warrior III, la nueva nave que será propiedad de Greenpeace y con la que promete testimoniar las agresiones medioambientales y tomar medidas para prevenir los delitos medioambientales en todo el mundo.

La puja, que estará vigente hasta el 21 de septiembre, incluirá, entre otros artículos, dos entradas VIP para un concierto del ex Beatle, una oportunidad para conocer a Leo Messi o una colección de obras de arte de Pablo Picasso.

La subasta es llevada a cabo por la tradicional casa Charitybuzz y puede participar cualquier persona que lo desee.

Según indica la organización ecologista, el Rainbow Warror III es el primer buque especialmente diseñado por Greenpeace y estará listo para navegar en el otoño europeo de 2011.

Su predecesor, el Rainbow Warrior II, fue cedido por Greenpeace a la ONG Friendship en Bangladesh para convertirse en un barco hospital, tras 22 años proporcionando ayuda humanitaria, bloqueando pruebas nucleares o impidiendo la caza de ballenas.

Fuente: Newsletter ISEC

1 junio 2011

Casas Bioclimaticas en España

 

La arquitectura bioclimática persigue el confort de las personas, y para ello aprovecha los recursos ambientales disponibles, como el sol, la vegetación, la lluvia, y el viento, para reducir el consumo de energía entre un 60% y un 80%, e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad.

Para eso, las casas bioclimáticas cuentan con protección y orientación solar, cerramientos y cubierta con doble aislamiento; rotura puente térmico e instalaciones bioclimáticas.

Leer el resto de la entrada »

26 mayo 2011

Argentina cuenta con el medidor de ozono más potente de Sudamérica

Un radiometro de última tecnología, que fue  donado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), funciona en Río Gallegos, en la provincia argentina de Santa Cruz, y sirve para medir el ozono en la estratósfera.

El equipo, que costó un millón de dólares, fue donado en virtud de un convenio que establece trabajos conjuntos entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la de Nagoya, una de las más prestigiosas de ese país.

Leer el resto de la entrada »

18 mayo 2011

El nuevo Citroen eléctrico

 

Citroën C-Cactus es el prototipo de la marca francesa de automóviles que tiene la particularidad de ser totalmente eléctrico, lo que reduce sus emisiones a cero y hace que no contamine en absoluto el medio ambiente.

El modelo, que fue presentado recientemente en el Salón de Barcelona, posee una autonomía de 150 km gracias a su batería de iones, y alcanza los 110 km/h.

Leer el resto de la entrada »

8 febrero 2011

El estado actual de la capa de ozono

Desde hace dos décadas, el tema del daño de la capa de ozono ha ocupado espacio en revistas científicas y ha sido un asunto de debate en seminarios, encuentros y conferencias climáticas.

Sin embargo, gracias a las convenciones de varias naciones del mundo, en 1987, de controlar la liberación de aerosoles que afectan la concentración de ozono atmosférico, algunas visiones apocalípticas quedaron en el olvido. Como la que refería que en 2065 una exposición al sol de tan sólo cinco minutos quemaría implacablemente la piel humana.

Leer el resto de la entrada »

1 febrero 2011

Bolsas que cuidan el medio ambiente

De acuerdo con lo que revelan las estadísticas, las dos mejores maneras de cuidar el medio ambiente, en lo que refiere a bolsas para transportar elementos, son la utilización de Spunbond y la tela de algodón.

El primero es 100 por ciento reciclable por ser de polipropileno, mientras que el segundo es biodegradable.

Leer el resto de la entrada »

26 enero 2011

Qué es la prudencia ecológica

Según la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, una definición del desarrollo sostenible es la forma en que el ser humano utiliza los recursos naturales para poder satisfacer sus demandas, tomando en cuenta la eficiencia económica, la justicia social y la prudencia ecológica.

De hecho, esta última es uno de los pilares del desarrollo sostenible. Implica entender que diversas actividades humanas pueden tener consecuencias desconocidas y potencialmente peligrosas para la naturaleza y, ante esto, actuar de manera equilibrada para minimizar estos efectos.

Leer el resto de la entrada »

« Entradas anteriores